El arte del saber.

 El arte del saber.

Desde el principio de los tiempos, siempre el ser humano se ha realizado muchas incógnitas, ya sean independientemente cuestiones físicas, nuestras dudas siempre trascienden a lo espiritual. Siglos interminables, sucesos increíbles, siempre llevado de la mano del ser humano, los cuales siempre son constituidos de nuestra esencia, mente y alma. Somos los responsables absolutamente de todas las ideas y la madre de estas, se denomina “Filosofía” la madre del saber.

1500 de años atrás, el ser humano se aproximó a realizarse cuestiones sobre su propia existencia, puesto que, éramos animales, los cuales existíamos sin saber, “¿por qué? Y ¿cómo? Diversas personalidades fueron los pioneros, responsables de dar las respuestas más aceptables ante las personas. La primeras hipótesis abarcaron lo que se conoce como mitología, que planteaba que la creación de todo correspondía a los “dioses” entidades superiores. Posteriormente a este período, empezaron a surgir teorías, sobre la creación, tales como “El principio de todo corresponde a el agua, una sustancia versátil y vital, ella es la responsable de la vida” tales de Mileto planteo esto. Todo esto abarca la filosofía puesto que la misma palabra expresa pensar.

Revolucionado el pensamiento humano con el pasar de los siglos, hemos respondidos muchas preguntas y estas han elevado nuestro conocimiento, a medida que entendemos más nuestra personalidad varía y está es la magia de la filosofía, el hecho de entender nos recompensa con saber y tristeza, puesto que mientras más cosas entendamos, ignoraremos la felicidad y solo aquellos que logran dominar el pensamiento se convierten en sabios. Por eso la filosofía es un hermoso arte, porque está arte nos hace vivir hasta morir, y nos permite estar más allá de la muerte, más allá de lo físico y más allá de lo espiritual, nos convierte en el todo de lo poco.

“Pienso, luego existo” Descarte


Comentarios

Entradas populares