"Liberté, égalité, fraternité" Revolucion francesa
"Liberté, égalité, fraternité"
revolucion francesa «El coraje no es tener
la fuerza para seguir; es seguir cuando no
tienes fuerza.» Napoleón Bonaparte
Bienvenue mon ami, mi nombre es Arno
Dorian, soy un fiel seguidor de la liberación del pueblo, actúe en la
revolución francesa, luchando y liberando a mi patria junto al pueblo y
Napoleón Bonaparte “A base
de sudor, sacrificio y lucha, podemos liberar una nación de los tiranos.” Hoy te estaré dando un recorrido por los
relatos de la revolución francesa y así podrás conocer este gran hecho
histórico. ¿Qué fue la revolución
francesa? La Revolución francesa
fue un conflicto social y político, con diversos
periodos de violencia, que convulsionó Francia y, por extensión de
sus implicaciones, a otras naciones de Europa que enfrentaban a partidarios y opositores
del sistema conocido como el Antiguo Régimen. Se inició con la
autoproclamación del Tercer Estado como Asamblea Nacional en 1789 y finalizó
con el golpe de estado de Napoleón Bonaparte en 1799 El pueblo
sufría, y necesitaba un salvador, las ideas de Bonaparte y la lucha del
pueblo, lograron liberar a la gran Francia, que estaba siendo oprimida por el
Antiguo régimen,
aquellos tiranos con manos de seda, que
bajo su poder, el pueblo era el que cargaba con todo el
dolor, el hambre, la pobreza. Ya no había nada que perder, se resumía a
"vida por derechos" La Revolución también replanteó las
competencias de la Iglesia y el Estado, en el pasado compenetrados. Por un
tiempo separó a este último de la religión, sobre la base de las libertades de
culto, conciencia y expresión. Prueba de este nuevo enfoque fueron los derechos
civiles que se concedieron a protestantes y judíos, antes marginados. O, tras
el concordato firmado por Napoleón, el trato entre iguales entablado entre
París y la Santa Sede. CAUSAS DE LA REVOLUCIÓN -La principal causa de
la revolución, fue la inequidad que existía sobre el pueblo. dirigida por el
rey de esa época era Luis XVI -Las ideas de la
Ilustración. Las ideas respecto a la igualdad entre los hombres y la fe en la
razón de filósofos y escritores como Voltaire, Rousseau, Diderot o Montesquieu
nos impulsaron mucho a mejorar -La miseria y
marginación del pueblo llano. Las condiciones de vida de nosotros el pueblo
llano eran paupérrimas: hambre, marginación, enfermedad, trabajo esclavizante y
ninguna perspectiva de ascenso social o de mejoría.
Comentarios
Publicar un comentario