"El origen" Civilización Egipcia
"El origen" Civilización Egipcia"
"El nacimiento de los antiguos"
La civilización egipcia: Bienvenido mi nombre en Ba Yek, soy el último descendiente de los midjay( un pueblo guerrero egipcio) Mi tierra egipcia fue una de las primeras civilizaciones sobre la tierra junto a Mesopotamia, se formó alrededor del año 4.000 a.C. luego del surgimiento de la escritura, y fue la civilización más icónica y poderosa de la historia. Su ubicación fue a la orilla del río Nilo, donde nosotros nos beneficiamos de la agricultura.
Nuestra civilización egipcia se estableció al noreste del continente africano, limitando al este con el mar Rojo y al norte con el mar Mediterráneo. Nosotros llamábamos a esta tierra Kemet, que significaba “tierra negra y fértil”, que estaba rodeada por extensos desiertos de arena (que ahora en la actualidad son los actuales territorios de Sudán, Israel, y Libia).
NUESTRA ORGANIZACIÓN POLÍTICA
Nuestra sociedad egipcia estaba conformada por una jerarquía descendente de los dioses, el rey, los muertos benditos y la humanidad (el pueblo). El gobierno estaba bajo el mando del rey o faraón que, para nosotros, era un ser divino que actuaba como nexo entre los humanos y los dioses, y era el protector del pueblo.
RELIGIÓN
La religión egipcia se practicó por más de 3 milenios. Era politeísta, es decir, creían en varios dioses a quienes les rendían culto. Estos dioses eran zoomorfos (animales)
Amón ra“El Oculto "Su nombre significa "el «el oculto», «invisible», «misterioso de forma». A diferencia de la mayoría de los otros dioses egipcios, se lo consideraba el Señor de todos. Abarcaba todos los aspectos de la creación.
Seth
o Set es un dios ctónico, deidad de la fuerza bruta, de lo tumultuoso, lo incontenible. Señor del caos, dios de la sequía y del desierto en la mitología egipcia, también es el hermano de Osiris.
Thot Era el dios de la escritura y los cálculos. Ra lo colocó en el cielo para iluminar tras su retirada, por lo que se trataba de un dios lunar. Todas estas características le daban el poder de medir el tiempo y los calendarios
Mut Era considerada la madre, el origen de todo lo existente. Siempre se la situaba entre el sol y la luna, como un tercer ojo que mostraba la perfección cósmica.
Isis Era la Reina de las diosas, la gran diosa madre recuperadora y embalsamadora del cuerpo de Osiris. Considerada la diosa de la maternidad y del nacimiento, protectora de todas las madres y niños. Se le consideraba la institutriz del matrimonio
Osiris era un dios egipcio, normalmente identificado como el dios de la otra vida, el inframundo y los muertos.
Anubis es uno de los dioses egipcios más antiguos, según la mitología egipcia era el dios de la muerte y el antiguo dios del Duat antes de que Osiris tuviera el poder.
nuestros faraones egipcios más famosos
Narmer (Menes)
fue el primer faraón del Antiguo Egipto y fundador de la Dinastía I en el 3050 a. C. Según el cronista Julio Africano Menes reinó Egipto 62 años.
Menes era rey del Alto Egipto y conquistó el Bajo Egipto (delta del Nilo) e instauró su capital en Ineb Hedy "Muralla blanca", la futura Menfis. Así que que era el rey del Alto y Bajo Egipto
Zoser
fue el segundo faraón de la tercera dinastía y su gobierno duró desde aproximadamente 2665 hasta 2645 a.C. También se le conoce bajo otras denominaciones como Necherjet, Dyeser, Djoser, Djeser y Dyeser.
Tutankamón
El rey faraón Tutankamón perteneció, al igual que Amenofis III, a la dinastía XVIII de Egipto, entre 1336 y 1327 a.C. También se le conoció como Ratotis, Ratos o Atoris y su reinado duró un total de 9 años. quizas uno de los reyes más conocidos, debido a sus riquezas y mitos sobre el. devolvió a los sacerdotes de Amón la influencia y el poder que habían poseído antes de la revolución religiosa y política de Ake
Ramsés II
Ramsés II gobernó durante 66 años consecutivos, en concreto, desde 1279 hasta 1213 a.C. Se le conoce como uno de los faraones más célebres de la historia de Egipto, debido en gran parte a los numerosos vestigios de su reinado que se han conservado hasta nuestros días. Durante el reinado de Ramsés II, floreció la economía egipcia, la administración, el ejército y la cultura, y tras su muerte todo comenzaría a caer, lo que le convirtió en el último gran faraón de Egipto
Cleopatra VII
Cleopatra VII, también conocida como Lágida, fue la última reina del Antiguo Egipto, perteneciente ya al Periodo Helenístico.
Tras la muerte de Cleopatra, Egipto se convirtió en provincia del Imperio romano, lo que marcó el final del período helenístico que se había iniciado con el reinado de Alejandro (336-323 a. C.).n 6 Su lengua materna era la koiné griega, aunque fue el primer soberano ptolemaico en aprender el idioma egipcio
Comentarios
Publicar un comentario